miércoles, 4 de octubre de 2017

SIN BATERIA

   PacoPomet. Infancia. -www.thisiscolossal.comtagsoil-painting


                                  
Estoy enchufao. Cargándome.
Noto las letras circular por mis ramificaciones neuronales, y golpeándose unas a otras en el momento de entrar en el acumulador cerebral. Se hacen un hueco en el lugar más apropiado a sus intereses de acomodo en la oración, párrafo o junto al signo que designe su mejor futuro.
El punto acaba de desplazar a un artículo con gran virulencia, y sin miramientos hacia éste nuevo párrafo que acaba de iniciar, sin tener ni idea de hacia qué camino dirigirse. Bueno. Corto por lo sano y así se quita marrones y tonterías de encima.
¡Ostia! ¡Qué calambrazo me acaba de dar! Seguro que han sido dos letras que han entrado juntas. Alguna "ll", o "ch", también ha podido ser la "k", que suele colarse con la excusa de una falta ortográfica diciendo: - "Ke paso". Y pasa sin más miramientos, avasallando y clavando las líneas casi perpendiculares que en su boca lleva, abriendo y cerrando con gran velocidad, intimidando y mordiendo a la que se ponga por delante. ¡Pero qué abusona es!
Qué jodidas son las letras. Ya no saben ni cómo juntarse y qué decir para llamar tu atención.
Ya voy por el 2,5%.
Pos no me queda ni ná.
No sé si aguantaré hasta cargarme del todo. Lo mismo me piro con el 50% de capacidad sin haber dicho ni una mierda. Si, así soy. Me da una vená, y no me lo pienso dos veces. Me aliguero echando mixtos. Y sin cortarme un pelo. Pero no os preocupéis, que igual pilláis algo por el camino, aunque sean unas ladillas.
No me acabo de cen...
Perdón, ha habido una parada de energía, dejándome colgao y con la letra en el dedo pulsando el teclado. He tenido que golpear a los puntos para que reaccionara la maquinaria y continuara la carga. Gajes de los sistemas operativos desfasados, incrustados éstos en vena desde hace un porrón de tiempo, el que tiene aproximadamente la máquina expendedora de textos.
Así y todo, vacío total.
No cojo el ritmo. Me estoy encasquillando. Como siga igual, dentro de otras cincuenta líneas más, me doy el queo.
Oro parece, plata no es. (1)
Es patético. El escrito, claro; sin hilo ni aguja espero enhebrar algo sin sentido, y aquí sigo dando la brasa. No tengo remedio.
A la espera de mejores noticias, escucho música para calmarme un poco, pues aunque el repuesto de energía sigue avanzando, las letras no lo tienen nada claro.


DESPIERTO SIN SUEÑOS



Menudo despertar raro
no pasa el tiempo, es temprano
al alba, aún no soy humano
duermo otra vez con descaro
otro sueño bello y claro
y después, abro los ojos
olvido recuerdos flojos
con sentidos alterados
busco deseos raptados
solo alcanzo a ver despojos.



Menudo mal rollo. Despierto con la luz del día, o mas tarde; ni ganas ni maneras para salir de la cama. Una cabezadita corta que produce un espectacular sueño. Dormido, lo vivo; qué espectáculo más gratificante y placentero. Abro los ojos y no lo recuerdo. Sabiendo que ha sido cojonudo, me como la cabeza haciendo memoria, pero el malaje del subconsciente, entre escaramuzas de birlibirloque, me lo ha robao. 
Pos mosqueao to la mañana intentándolo capturar. No ha habio manera. Y así estoy escribiendo sobre ello, a ver si por casualidad se manifiesta. Na, que le den. Otros vendrán que le harán ser olvidado (el continente, no el contenido pues de éste, ni idea)
Que bien sienta cuando se hace algo por otro, por muy nimio que sea el acto, si al que va dirigido le place o resuelve la situación, causa una pequeña, mediana o gran hemorragia de satisfacción, acorde al bien causado en el ser al que se le echa una mano. 
Dea, deae, deabute, deabutae. Creo que es la tercera declinación. NPI.
Y no hay más.
Hasta que siga con la que viene.
La que continúa es para nota:

                 " Manifestación
                  palos y carreras
                 Al final en un bar
            nos bebíamos el mundo
              Compañeros de baile
    amigos de veinte duros los domingos" (2)

Título de la canción y grupo. Con pistas esclarecedoras, como que no se formó en la movida madrileña, pues ya narraban las peripecias que la juventud sufría durante el régimen fascista de aquél que nunca olvidamos y arrojamos en la cara para calificar al contrario político, como si las condiciones políticas tuvieran algo que ver con las actuales. 
Cuando estábamos sometidos a dos fascismos, el institucional y el asesino etarra.
Qué piel más fina tenemos para unas cosas y qué dura y gruesa para otras, que nos hace tragar con ruedas de molino.
Antes de que se me pase. Los enunciados captados entre paréntesis, son para que por medio de una reseña comentada, deis pie a adivinar, enrollaros o criticar, e incluso mandarme al guano si así lo creéis oportuno; o no comentar, dando como hecho una abstención de la mayoría silenciosa que a bien tiene leer y pasar olímpicamente.
La última, es una de los que más me han seguido a lo largo de mii existencia, haciendo constar que la poesía me la he comido con patatas to la vida, hasta que inicié mi andadura para deletrear en éste blogg.
Ahí va:

                "Como se pasa la vida 
               como se viene la muerte
                       tan callando;
             cuan presto se va el placer,
             cómo, después de acordado,
                          da dolor;
                cómo, a nuestro parecer,
                cualquier tiempo pasado 
                        fue mejor" (3)

Es la esencia de la espiritualidad, sin querer adherirme o rechazar lo expuesto, propongo averiguar el título y autor. Si pongo el primer verso, no hace falta  ni preguntar, aún así: -A jugar. Fácil, ¿no?.
Se está recalentando la batería, la calor se me está pasando por las extensiones nerviosas, y al ser tan sensibles, corro el peligro de salir echando chispas y electrocutar mis procesadores integrados en la placa base del cabezón.
No sé cómo acabaré si no desconecto inmediatamente ( sí, lo sé, pero no lo digo para no dar cuenta de un espectáculo gore)
Al loro con la ficción que estamos montando. Seguro que saldremos más jodidos de lo que entramos. Y sin vaselina.

PD. - Sigo con la costumbre de "dedear" en las terminaciones de las palabras cuando me apetece, espero me lo disculpen, no es ignorancia intelectual, mas bien es lenguaje coloquial. Sin haberlo deseado, me ha salido un pareado, eso ya lo dijo otro enterado. Vaya otro, con un triple. Estoy sembrao, ahora que casi me he pirao. Al final no me voy, mejor me cojo un convoy. Esto tiene pinta de enrocarse. A la próxima vuelta me tiro. Ya. Estoy fuera. Venga. Lo que pasa es que tengo la chepa llena de datos, y debo soltar lastre para no sufrir la sobrecarga que afecta al cabezón.
No sé como cerrar la página, ahora que nada tengo que decir (como siempre) me siento a gusto.
Abrazos para ellos y lo mismo para ellas. No tenemos la suficiente confianza como para repartir besos a tutiplén.
¡Vaya! con la valla de PD, casi se atraganta con la baya. Me abro ya. De canal.






No hay comentarios:

Publicar un comentario