viernes, 19 de febrero de 2016

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE

  Casa de muñecas y fotografías, propiedad del autor, (en éste caso, yo)                                                                           


                                        
Una vez aceptadas tus limitaciones, para según qué actividades, o forma, y manera de plantearte hacer determinadas variedades del arte, o culturalmente aceptadas como tales, uno debería replantearse determinadas cuestiones, para el desarrollo de dichas formas de expresión.
Al menda, le da por abrirse un blog y exponer, o disertar sobre infinidad de materia, que surge a lo largo y ancho de la vida terráquea, en miles de variables, tanto del personal humano, como de la fantasía producida por la imaginación, y hasta ahí se llega, por un afán de notoriedad al querer exponer sus escritos, ya sean pensamientos o relatos, que aunque no busquen nota, si esconde la vanidad y el orgullo, de una producción propia de cara a la galeria. 
Y no se busca lo que no se tiene, porque eso es innato a la persona; el talento, sólo se puede desarrollar cuando se posee; donde no hay, no se puede sacar.
Busco la forma de expresarme a través de las palabras, porque es lo más asequible a mis posibilidades, sólo necesito éste tablero, y la red se encarga de difundirlo, y hasta ahí llego; pues de los millones o trillones de páginas blogueras existentes, donde miles de profesionales se ganan la vida (blog nicho), o sin ser así, muestran su sabiduría y deleitan o consuelan, o mil sensaciones más que pueden producir con su labia; no puedo pretender más que entretenerme y divertirme con lo que hago.
Otro ejemplo que viene al caso, es mi afición a pintar o dibujar con colores, o hacer como que pinto, y en éste caso, se necesita una infraestructura o logística para hacer lo que te propones, en unas condiciones dignas de realización. No vale un teclado o una simple mesa en el comedor de casa con tu trípode, (que se puede hacer, porque yo lo hago) pero las condiciones que determinan el resultado, no son las óptimas por varios inconvenientes que te hacen estar a disgusto.
Me gustaron siempre los trabajos manuales, mi especialidad académica de máquinas herramientas (que cambié por otra también de mecánica de otra especialidad) era mi afición pero la vida me mandó un recado y me puso con el paso cambiado.






La falta de un espacio para desarrollar aptitudes, limitó mis ganas de hacer algo, aunque la terraza me daba un margen para explayarme ( como se aprecian en las imagenes ), pero la terraza desapareció.
Y en la escritura me pasa igual que con la pintura, veo a multitud de señor@s apincelados que con dos o tres pinceladas y sin que te des cuenta pintan maravillas, así que yo lentamente copio impresionistas o fotografías coloreándolas a mi parecer, o dejo a medias cualquier chuminá que no me convence; poniendo y quitando, pues no tengo estudio o habitación para ubicarme, así que desde mi teclado, seguiré dando el coñazo; y yo preocupao.
Que sí, que se puede emplear el tiempo en aprender y mejorarse uno mismo en las cuestiones que más gustan, pero... mira que yo... para eso... soy un poquito... de aquella manera.
Esta choza me la hice con medios que dejaban mucho que desear hace ya muchos años, tengo el museo repartido por unas cuantas casas y la mía, así que si algún día se quema o desaparece alguna obra, tampoco habrá perdido mucho la humanidad.
La verdad, me quitan mucho las ganas hacer cualquier movida, viendo que no tengo capacidad para igualar cualquier obra que pulula por el extrarradio del universo.
Bien por aquellos que tenéis el talento para hacer lo que os salga de las narices, espero que os sea reconocido todo aquello que intentéis y se valore como se merece. Me quito el sombrero ante tanto luminari@, (acépteseme tal designación para los que tienen la cabeza llena de ideas y las llevan a cabo).    


No hay comentarios:

Publicar un comentario