jueves, 22 de septiembre de 2016

HABLANDO ENTRE OTRAS COSAS DE...

Fotografía de Jose Antonio Blázquez Romera
                                       http://loscoloresdelespejuelo.blogspot.com/
Zona agrícola entre Huéscar y Galera. Al fondo la Sierra de Marmolance, cantera de piedra caliza empleada en el museo bilbaíno de Guggenheim.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20080422/vizcaya/negocio-caliza-guggenheim-20080422.html


                              
No sé como empezar. Bueno sí, pues ya lo he hecho, y de aquí hasta el final lo que dudo es de la coherencia de mi escrito. 
La verdad, es la que me causa una desazón tremenda tener que desdecirme de mis actos, reflejados en los escritos que hace pocas fechas atrás dije que haría. En ocasiones lejanas en el tiempo, ya ocurrió algo parecido, al recular sobre unas propuestas que iba a realizar y acabé con el bullarengue al aire por no cumplir lo estipulado.
Todo empezó cerca del big bang, o poco más o menos cerca, pues el tiempo pasa y, o no te das cuenta de la lejanía de tus fechorías, o crees que fue hace dos días cuando metiste el cazo; confundiendo actos, actividades y pasividades también, pues hace no tanto creí que escribía más a menudo cuando hacía "un huevo" que no tocaba una tecla.
Parece que sí sabía cómo empezar, pues ya he colocao un mantecao sin ir al quid de la cuestión, que me trae de nuevo por éstos lares. Lo cualo, me lleva a pensar, si no sería mejor seguir dando vueltas de relleno o ir directamente al grano, que también tiene paja que quitar, y si me lo monto bien puedo construir unos cuantos fardos que me oculten la chaladura o chifladura, que me acosa cuando de escribir sobre cuestiones intrascendentes (aunque informativas, documentales o de otro tipo de ensayos, redacciones, dictados u estilos de comunicación) se trata; no pudiendo evitar quitarme dicha losa que pesa como hormigón, mármol e incluso mil kilogramos de papel, mojado que jode más.
Ahora sí puedo dar rienda suelta a mi preocupación y que por cierto, deseo hacerles partícipes al ser los lectores parte integrante y afectada en segundo grado de tan singular decisión.
Dada la posesión del récord establecido hace pocas semanas, en la consecución de extensión de un escrito por mi parte en éste panfletillo, no voy a ser pesao y me voy a limitar a lo que me ha traído hoy por aquí, pues todo sea dicho de paso, no quiero resultar cansino con publicaciones seguidas y menos si se tratan de ladrillazos como el que estáis leyendo ahora, el que lo haya conseguido; cosa que agradezco enormemente. Ya sabéis, con el paso del tiempo se empatiza con los +1, y algún que otro comentario, que engorda el ego manteniendo la estima en un nivel que por un tiempo definido, tranquiliza saber que hay lectores detrás de la pantalla.
De un tiempo hasta ahora decidí no publicar artículos o relatos acompañados de un vídeo musical que en fechas anteriores al cambio, hacía con regularidad, cosa que me satisfacía pues soy muy musiquero. Al despedirme de los vídeos aquí, saqué una colección donde colocar la música para tener un sitio donde recopilar la que me gusta y escucharla cuando me apeteciera, pero hete aquí, que no ha dado el resultado esperado, pues cambiar de página cada vez que quería o publicar un vídeo o escucharlo, no me molaba, y he decidido volver a mis orígenes eliminando primeramente la colección "Billares Miguelín", que era como se llamaba.
Al entrar a formar parte de la comunidad de "Bloguerrer@s", me propuse editar los artículos con vídeos musicales, solo al compartir en esa comunidad y siguiendo con las pautas establecidas en las distintas que comparto. Lo cuál me llevaba a otro galimatías que no tenía razón de ser, creo que por incongruente e ilógico. ¿Por qué a unos sí y a otros no les colocaba música?. Menuda chorrada. 
Los cambios si son satisfactorios para el que los hace, bienvenidos sean; pero si crean sensaciones dispares que no te hacen sentir bien, mejor ni tocar lo ya establecido. 
Cambié la plantilla del blog por unos problemas que me dieron cierto día, pos vale; no me afecta tal movida, aunque creo que si vuelvo a la que tenía seguiría igual de satisfecho, pero así está bien y así se queda de momento.
Espero haberme explicado con claridad sin mucho enrolle, ahora cuando repase, me daré cuenta de lo que he hecho. Lo siento. No hay vuelta de hoja. Es todo seguido y si abandonas antes de tiempo, no llegas al the end. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario