lunes, 11 de mayo de 2015

HOY TAL VEZ, MAÑANA...

                 Paisajes hermosos. Pinterest.                                                                                                                                        

Hoy ha sido otro día mas, como otro cualquiera. Mañana, ¿será por lo menos igual? Que no sea peor, cuanto menos .
Cuántas dudas crea la conciencia de una realidad que solo sabe cuestionar todo lo que ocurre y porqué. Aún sabiendo parámetros elementales que comúnmente suceden en el devenir de nuestras vidas, éstas están sujetas a una serie de interrogantes que las hacen ser cuestionadas, por la ignorancia de la que procede su existencia.  
Hombre, tampoco es que esté todo el día dando rulos y preguntándome el equilicuá de las movidas por las que disfrutamos, o penamos sobre tan vasto terreno rodeado de agua. Vamos, ni lo mas mínimo. De algo habrá que rellenar la pista blanca del cerebrito. 
Tampoco me creo el advenimiento ni resurrección de nadie, ni las doctrinas sectarias de organizaciones con ánimo de lucro como son todas las congregaciones religiosas, que si el primer chamán, brujo o ente espiritual de la tribu que inventó el cuento del poder espiritual del sol, la luna, y todas las bolas surgidas a raíz de una alucinación, menuda "partida de caja" se tiene que estar dando el tipo, que seguro hasta se le parte el bullaca de la risa.
Alguna vuelta de tuerca habrá que darle al cajón donde se esconden todas las incógnitas que les queda por descubrir a científicos y demás descubridores de las elementales partículas de las  
galaxias que nos rodean.
El futuro dentro de unos cientos de años debe ser para no querer bajarse de la moto nunca, con lo que se investiga ahora, lo que no sabemos, lo que aún no es rentable para ponerlo en práctica y lo que se puede augurar con las previsiones actuales, creo que será maravilloso; "viajar hasta Mallorca, sin necesidad de coger el barco o el avión".
El caso es que seguirán existiendo las desigualdades que ocasionan la posesión del dinero, las clases sociales, y sobre todo la exclusión a la que se verá inmerso el ser humano con la nueva tecnología, que hará del trabajador un espécimen en vías de extinción, aunque no sé, si será bueno, malo o peor; que los avances reportarán mejor nivel de vida social, seguro; pero la historia confirma que las mejoras sociales vienen de la mano de una mejor convivencia, determinada por unas condiciones superiores en el modo de vida y también una menor exclusión social, la historia a lo largo de los años no hace otra cosa que avanzar y la realidad actual confirma la teoría de que cualquier tiempo presente es mejor. Nada que ver con el sufrimiento de años pasados, aunque creamos que con el recuerdo de nuestros mejores momentos es suficiente para establecer que cualquier tiempo pasado fue mejor, aseveración que suena muy bien pero es falsa, no hay mas que echar un vistazo a cualquier año anterior y comparar.
Las proclamas catastróficas y con razón,  han llevado a la humanidad a mejorar ostensiblemente la calidad de vida y advertir sobre los males endémicos del ser humano en relación con la protección del entorno que habitamos, así como las condiciones sociales que nos hacen relacionarnos para mejorar la convivencia. Pero aún así, el ecosistema se protege del hombre, y la acción que ejerce la naturaleza sobre el mismo hábitat que compartimos, hará que antes desaparezcamos nosotros a que ocasionemos algo irreparable, que de cualquier modo redundará en nuestra desaparición y la nueva regeneración del planeta, con las mismas o diferentes condiciones; pero hay que tener claro que lo único que peligra con el daño medioambiental, es nuestra existencia, no la del planeta, que ya sea de una u otra forma, seguirá hasta que la estrella solar lo pete y forme lo que no está escrito, aunque alguien lo imagine.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario