laoportunidaddemivida.blogspot.com.es
No se puede, no puedo; bueno, también es mucho decir que no puedo, porque poder, se puede mientras se vaya pudiendo.
Quizá me he extralimitado en la elección para emplear adecuadamente el verbo que determine mi situación contractual de cara, o con vistas al panel al cuál me tengo que enfrentar. Estoy casi vacío, en eso si que no hay color, ni filtro que disimule lo que los ojos no pueden ver. Verdad es, que nunca he estado lleno, si acaso medio vacío, y la interpretación que he hecho de mis valores escrituriles los he llevado a lo largo de la ladera, subiendo escalones falsos que me acercaban a una hipotética cima que cuando creía que divisaba algo que me infundiera esperanza, resultaba ser una loma que ocultaba la visión real del vértice donde se hace la divisoria de aguas y según sople el aire, se cae para un lado u otro, donde espera el camino de vuelta o el que sigue por donde se perciben todas esas ideas que surgen y las mentes ágiles y dinámicas plasman la inquietud sobre un papel, lienzo o cualquier medio de expresión donde se muestra la visión personal sobre las diferentes facetas que nos afectan en la vida.Tal vez; no, seguro que no basta con que te guste hacer determinadas cosas y solo pongas el empeño en realizarlas para que sientas satisfacción una vez concluido tu esfuerzo. Hace falta algo mas, y determinar si se tiene o no, le corresponde valorarlo a quien va dirigido, una vez vista la exposición que se muestra al lector o espectador, el visualizador del trabajo de otros en general. Si, el realizador del trabajo también sabe si tiene o le falta ese algo, porque para mentir a alguien, ya están los demás y mentirse a uno mismo no tiene beneficios. Decía uno muy leído y escritor por mas y mejor calificativo, el Sr. J. Marías, que "el problema de casi toda la gente, sus limitaciones, provienen de la falta de persistencia, de su pereza o fácil contentamiento, también de su miedo". Como pasa con todo en ésta vida la generalización causa controversia, pero ésta afirmación parece ser que ha sido una proclama que reúne características comunes en determinados tipos de personalidades que lo conseguido les parece suficiente como para no exigirse más. Yes, la pereza lastra el avance hacia donde tenga que llegar, si es que hay un lugar reservado donde yo deba plantar un pino ( es un decir, el árbol ya lo planté). También lo cantaban los Deep Purple, "Lazy"; y de tanto escucharla, se me ha pegado aunque no entendiera la letra. Lo del miedo, creo que viene si se espera algo con gran insistencia y no se valora adecuadamente por uno mismo lo hecho; pecho. Aunque puedan ser varios los motivos que no dejan fluir la imaginación para la elaboración de lo que uno desee; la pasión, el entusiasmo, las ganas aplicadas a la producción del proyecto, son la base fundamental si se quiere llevar a buen término las ideas que puedan surgir; creo que todo ello también puede arrastrar a la obsesión, pero claro, el obsesionarse con un tema es lo que lleva al cumplimiento y finalización de lo propuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario