lunes, 22 de junio de 2015

C'EST LA VIE

               
 Guijo de Sta. Bárbara.rutascontracks.blogspot.com.es                                     




Esperamos sin saber qué será lo próximo a lo que tengamos que enfrentarnos, avanzamos hacia donde la incertidumbre nos conduce, llegamos al lugar que nos suscita mas dudas, y sin embargo; afrontamos las situaciones con decisión y valentía, cubiertos de intenciones con miras a resolver y disponer la entereza para encauzar cualquier inoportuna circunstancia que en el camino nos encontremos.
Ante la adversidad, aparecen nuestras mas escondidas virtudes, que tras los hechos que suceden y se repiten como normales acontecimientos de nuestra existencia, solo tenemos que ser los protagonistas de esos momentos para poder valorar nuestra actitud ante tales eventualidades.
Las distintas variedades de incidentes que con inusitada pulcritud, o consentimiento, o incluso hastío, estamos dispuestos a afrontar con un margen de decisión según nuestra personalidad; nos introduce en situaciones donde tal vez, tengamos que dejar lágrimas sin consuelo, dolores sin caricias, amores rechazados o abandonados sin posibilidad de abrazar, que requerirá de todas nuestras posibilidades, relacionadas con los sentimientos y las aptitudes, para poder afrontarlos sin caer en la desilusión de no haberlo intentado.
A cada paso que damos, se nos plantea una afrenta con distintas soluciones, que según la preparación tanto física como mental, resolveremos de distinta manera. Y ahí, es donde entra a posicionarse la capacidad neuronal, adquirida durante los tres primeros años de nuestra existencia, junto al ambiente y entorno que nos ha hecho desarrollar más o menos dichas aptitudes de nuestro sistema periódico de elementos químicos, de los que estamos compuestos. Las distintas variedades de enlazar esos elementos, dentro de un ambiente propicio o desfavorable, determinará nuestras actitudes para enfrentar distintas situaciones, pero al fin y al cabo; todo ser elemental formado por partículas químicas en condiciones normales de "presión y temperatura", con las mismas características medioambientales, y de un mismo entorno, propicio para que la voluntad del individuo sea factible de realizar, otorga al ser humano, la capacidad de poder desarrollar todo aquello que se proponga, pues todos estamos capacitados para ello, dependiendo de nuestros gustos y esfuerzos que van implícitos en la voluntad de quererlo llevar a cabo, y conseguir lo que nos propongamos. Todos somos capaces de realizar cualquier planteamiento que sea capaz de ser realizado, solo nos faltan las condiciones favorables para que las circunstancias nos sean propicias. 
En la sucesión de acontecimientos, que sin pausa determinan nuestra predisposición a afrontar de una manera u otra dichos avatares, se demuestra la capacidad individual de cada persona, y la estima que cada uno tenga en sí mismo, será fundamental para llevar a cabo con éxito cualquier eventualidad que surja. Hay factores que no dependen de lo que estemos dispuestos a ofrecer. Causas aleatorias de distinta índole, de las que nuestra influencia es nula, o también, aquellas circunstancias que dependan de terceros y nada podamos hacer ante su ejecución, pero la actitud positiva del pensamiento en la satisfactoria resolución de los hechos en los que nos vemos envueltos, aportan un plus de emotividad y satisfacción sea cual sea el resultado final, pues no siempre se gana; y si se pierde, la preparación mental hará que la derrota sea menos dañina. 


    

No hay comentarios:

Publicar un comentario