martes, 10 de noviembre de 2015

EL REPONEDOR

                           Huéscar. Bicicletas antigüas. Facebook Musi Triguero.             
                   
Paresceseme ser, que el mal cumplimiento de las costumbres y habitualidades cotidianas en mi principal función y encomienda, para con éste lugar de encuentro y desarrollo de las distintas artes gráficas empleadas en la nube de letras, dibujos, fotografías y otras...; pues eso, que debiendo tener en reserva o borrador algún que otro enrolle, he faltado con mi obligación y ahora debo ocupar un tiempo programado a tocar los delquillos, para transcribir inquietudes que por cierto en éste momento no tengo, y si las tengo no deseo compartir por la intimidad que confieren dichas sensaciones.
Aunque ya sabéis que soy muy flojo y si me tiráis un poco de la lengua, al final me lo sacáis, pero vamos, sin ningún esfuerzo.
Tengo el borrador pidiendo palabras o cualquier tipo de trascripción, que le haga sentirse satisfecho con su cometido de almacenamiento de ideas, propuestas o ñordos insustanciales, sintiéndose partícipe del lugar que ocupa y otorgándole la relevancia así como su merecido reconocimiento como reponedor. Ahora tiene en los estantes, éste que está empezando a subir escalones por la estantería, porque aspira a ser uno de los más representativos e interesantes de los que hasta ahora se han plasmado en el pergamino (que para cuando lo lean habrá abandonado tal posición, y pasando a ocupar el tan privilegiado sitio de las palabras leídas, o cuánto menos transcritas en la luz de esos ojos tan bonitos que tienes), ya estaba cogiendo carrerilla, menos mal que alguien me ha dado una ostia sin darme cuenta y a traición, quitándome la tontería.
Me pongo a pensar y me digo que en un lapsus de tiempo corto, puedo soltar cualquier bola y sin despeinarme. 
Así llevó casi doscientos escritos, desde que se abrió la bitácora, entre unas cosas y otras ya no sé, ni si lo que escribo lo he contado varias veces atrás. El título es otra de mis preocupaciones, al no tener idea de lo que va a salir escrito, habiéndolo puesto primero en base a una idea que después, como podréis comprobar no tiene o tiene poca o casi ninguna relación. ¡Y qué más da!, si total, para cuando lleguéis a la altura de éste párrafo o línea, ya será demasiado tarde para retirarse de la lectura, porque así daréis por perdido el tiempo empleado en la lectura, así como os pasará, si decidís acabarla, pues tampoco vais a sacar conclusiones globales satisfactorias por haber decidido continuar, y la sensación, va a ser la misma; uséase: ni ganas de volver por aquí.
Pero no abandonéis antes de tiempo, pues siempre intento proponer algo de interés para que no se sienta el personal engañado por relatar cuatro palabras sin sentido ni orden gramatical; ¡y hay de aquellas figuras literarias!, de las que tanto he hecho honor para su buen empleo en los escritos y que mi menda no tiene ni la aptitud ni capacidad de poder emplear como muestra de mi sabiduría.
Era vacile, pues si me pongo lo saco, fijo; no hay mas que mirar el panfleto y colocar unas referencias relacionadas con alguna figura y yaestáliá.
Bueno, ahora viene el interés del artículo. La razón por la que yo me levanto todos los días pensando en el blog, y la información que voy a proporcionar para iluminar aún más las mentes que tan dispuestas están a llenar su capacidad cerebral. 
Se me está acabando el papel y no me va a dar para desarrollar la tesis que me proponía escribir. Lo siento; otra vez será. No me da ni para despedirme en las condiciones que os merecéis por ser tan atentos y ...      
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario