lunes, 2 de noviembre de 2015

FIGURAS LITERARIAS. - 3ª parte


                                       
httpwww.biobiochile.cl


                                         

Siguen las palabras causándonos distintas percepciones según su empleo; maravillosamente dispuestas para vanagloria de nuestras más sentidas expresiones. Extendidas éstas figuras literarias de manera que ocasionan en nuestras distintas apreciaciones sobre los variados textos que disponemos sobre el tapete, para que el juego se prolongue más allá de la imaginación.
La Onomatopeya imita sonidos reales por medio del ritmo de las palabras. Es una variedad de la aliteración, que imita sonidos de la naturaleza.
 A la unión de dos ideas contrapuestas la definimos como Paradoja, antítesis superada porque une ideas contradictorias por naturaleza, en un mismo pensamiento.
La Perífrasis, dice con un rodeo de palabras lo que podría decirse con menos o hasta con una sola; llamadas también circunloquio o circunlocución. Aquella que hace referencia a personas o cosa conocida sin nombrarla es una Alusión. Y la que se emplea para evitar una expresión penosa u horrenda, grosera o malsonante, la llamamos Eufemismo. forma de expresión amable para ocultar o disimular algo desagradable o tabú.
El Sarcasmo es la ironía misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, cruel e insultante.
Metonimia, es la sustitución de un término por otro, fundándose en relaciones de causalidad, procedencia o sucesión existentes entre los significados de ambos términos.
Sinécdoque, es un tipo de "metonimia" basada en una relación cuantitativa: el todo por la parte, la parte por el todo, la materia por el objeto.
Nos encontramos ante un Apóstrofe, cuando dirigimos apasionadamente la palabra a seres animados o inanimados o cosas personificadas, en tono exclamativo, fuera de la estructura de la oración.
La Conversión consiste en repetir una misma palabra varias veces al final de cada oración, verso o estrofa.
Cuando una frase o un verso empiezan y terminan del mismo modo, tenemos una Epanadiplosis.
Juego de palabras, es una diversificación de significados en algunas palabras a lo largo de la frase o verso. Utilizar un mismo significante con dos significados distintos.
Paralelismo es la anáfora cuando la repetición es casi total, con una leve variación final.
Paranomasia o paronomasia, sitúa cercana dos voces de parecido significante, pero de distinto significado.
Reduplicación es la repetición de una palabra al principio o dentro de una oración.
Siguen las palabras formando bellos estados que nos ilusionan para continuar formando ideas soñadoras de estados irreales, surrealistas al mismo tiempo que dibujamos una realidad en concordancia con nuestras disposiciones escritas.
Continuará...


No hay comentarios:

Publicar un comentario