viernes, 13 de febrero de 2015

DERECHOS CIUDADANOS

          
   Madrid. Calle de Toledo (en 1905). www.gk67dm.blogspot.com.es
                                        

                                                   

 La acción del ciudadano en relación a las decisiones tomadas por el gobierno (sea del signo político que sea) y que nos afectan directamente, la mayoría de las veces van a caer a saco roto, o si son tomadas en consideración , lo son con la premisa del " ya veremos lo que se puede hacer"; haciendo el huevo. Nada.

Estamos acostumbrados de alguna manera a que nos ninguneen, avasallen nuestros derechos ciudadanos en determinadas situaciones y en diferente medida, como puede ser los laborales o de seguridad; y principalmente que seamos y además nosotros mismos nos comportemos como meras comparsas con el voto depositado, acabando ahí la responsabilidad y participación en la toma de decisiones que generalmente influyen poderosamente en la sociedad, sin que nada podamos hacer.
Sí; el congreso está legitimado para ejecutar lo que anteriormente he planteado, y no le quito ni un ápice de esa facultad. Para eso están instaurados los poderes del estado, el  ejecutivo, legislativo y  judicial; lo que no quiere decir que su funcionamiento sea el adecuado a ojos de un ciudadano que se vea perjudicado o aún sin serlo, no esté de acuerdo políticamente por las leyes o manera de ejecutarlas, discrepando a la vez de una justicia que se muestre injusta con el mas débil.
La funcionalidad del senado es como un pozo sin fondo. Todo lo que allí ocurre nunca nos llega, manteniendo la institución como cementerio de dinosaurios muy bien pagados.
La diversificación de la sanidad y la educación entre las comunidades autónomas, lo único que logra es la desigualdad en los recursos y en los resultados finales de eficacia y prestaciones. 
No soy contrario a la distribución de recursos administrados por las comunidades, pero si soy muy reacio a la desigualdad que crea determinadas leyes y fueros o derechos adquiridos desde antes del nacimiento de la abuela de Tarzan.
¿Acaso unos ciudadanos del estado tienen mas derechos que otros?. Por lo visto sí. Por regla general, así ha sucedido desde la instauración de la democracia y constitución. Con el rollo de los derechos históricos, unos tienen mas posibilidades para administrar y de forma diferente a otros. ¿Los demás no tenemos derechos históricos?. 
Remontémonos a la historia para buscar nuestros derechos.
Principalmente, está sucediendo tal desigualdad en el reparto de recursos sanitarios. Por su importancia vital, la simple administración de una medicina está causando el fallecimiento de enfermos de hepatitis. Me consta que hay comunidades que la distribuyen sin que cause quebranto en las familias, y la administración central como tiene transferidas las competencias, se lava las manos y arguye la capacidad de las autonomías para hacerlo. Un problema que afecta al conjunto de ciudadanos no puede quedar a conveniencia de una u otra administración, mientras fallecen personas sin ser atendidas adecuadamente.
Y a esto me refiero al principio de mi exposición, cuando la acción del ciudadano no tiene fuerza ni está valorada, sobre todo por la falta de apoyo de aquél a quien no afecta. Todos somos culpables, con nuestro voto, y tambien por nuestra pasividad ante problemas tan graves como la falta o distribución de ésta medicina para salvar la vida de los enfermos hepáticos.
Ojalá sirva el escrito para que alguien lo lea y pueda hacer igual o más de lo que hago yo. Hagamos a los demás partícipes de ésta situación y exijamos a la administración la distribución del fármaco que ayude a los pacientes a superar su enfermedad sin que por ello tengan que hipotecar su vida y la de sus familias.
Mientras redactaba lo que leen, he tenido noticia de un enfermo de cáncer, deshauciandole la vida en Cataluña, y encontrando tratamiento en Castellón, la burocracia le impide ser operado en ésta ciudad valenciana por la doctora que le trata: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/02/12/54dbc13d268e3e2e708b4576.html
Así estamos. JODIDOS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario