jueves, 12 de febrero de 2015

AL FORMATEAR EL DISCO DURO

        
                        www.franciscapageo.es/Photography                                  
                                         

                                            

Después de pasar por un ejercicio de limpieza, llenado y reestructuración del depósito mental; proceso que me ofrece, después de haberlo hecho, las condiciones idóneas para poder discernir y exponer cualquier tipo de opinión, escrituro o relato que se muestre o aparezca por la zona de reciclaje, donde toda información o dato es susceptible de ser analizado, y requiera atención por cualquier motivo. 
Al emplear ésta oportunidad que con tanta fuerza y decisión me brindan las letras, aprovecho la ocasión para ofrecerles la lectura de uno de mis escrituros, dándoles todo lo que se merecen. 
Que no es otra cosa que una lectura. La calificación de cómo sea dicha leída, corresponde al lector; por mi parte, solo me queda soltar lastre y acumular palabras para que la dosis me sea suficiente y así, poder aguantar hasta que la falta de comunicación en vena, me requiera ir a la biblioteca a leer algo, pasear por la nube tecnológica donde revolotean las letras o escribir aunque sea mi nombre y dirección.   
Aunque la recuperación de datos del disco duro ha sido agotadora, en el día de hoy he tenido picos que han rozado los extremos en la escala de variables permitidos, y resultará interesante comprobar mi respuesta a los estímulos letreriles. Todo esto, viene a cuento en relación con lo que quiero comentar, porque he ido de una postura a otra sobre un mismo caso, que ni yo mismo me lo creo, pues suelo tener las ideas muy claras, o claras a secas; vamos, que no dudo mucho para posicionarme sobre opiniones de las que uno ya tiene una orientación definida desde hace mucho tiempo.
Debería sacar deducciones concluyentes y aclarar los motivos de mi exposición de una vez por todas, ya que me está resultando intrigante lo que estoy escribiendo. Cualquier lector podría pensar que estoy mareando la perdiz, para verla caer aturdida y extasiada ante tamaña sarta de circunloquios, que no hacen otra cosa que mantener al lector enredado en un ovillo del que va a ser muy difícil salir, pues hasta que la resolución del texto no sea, cuanto menos, mostrada aunque lo haga sutilmente, deberá leer. Siempre, como fiel reflejo y exponente del tan admirado y ejemplar ser, que a bien se tiene por un gran leedor o leyente.
Avanza la exposición del texto y al ir llenándose de datos el disco duro, éste los va procesando al tiempo que selecciona  y distribuye por el sistema operativo, constatando el nulo ejercicio de comparación respecto a otros, debido al formateo y borrado que con anterioridad se hizo imposibilitando cualquier disertación, exposición o debate sobre algo de lo que no existe ninguna información.
No tengo otro empeño que el de llenar de ideas, propuestas, además de argumentos encaminados al esclarecimiento de cualquier discusión que se plantee.
A partir de éste texto.
Donde no hay, no se puede sacar; y es lo que ocurre en éste caso. Si se ha vaciado de datos, eliminando archivos que clarifican el modus operandis del posicionamiento respecto a cualquier opinión, inútil es seguir intentando conseguir una solución que determine una satisfactoria finalización del escrito, pues claramente, no la hay.
Pido disculpas por tan extenso manuscrito tecleado, cuya única finalidad ha sido la de ir abasteciendo de letras al cajón de las palabras en el que se ha convertido el disco duro reseteado, formateado y limpio de polvo y paja.
No había ni una sola letra, a partir de aquí, las combinaciones, variaciones y permutaciones con y sin repetición, me posibilitarán la oportunidad de poder explayarme con sentido, y sin él; dentro de un argumentario del que podré sacar conclusiones en todos y cada uno de los sentidos que estén dentro de mis convicciones. 
Gracias por su atención y si se han enojado, enfadado o irritado por ésta lectura, tengan en cuenta que han contribuido a otorgar palabras al disco duro de un sistema operativo. 


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario