Dibujo de Jesús Pro García. Facebook.
Me estaba poniendo de los nervios al no poder contar lo que estaba transcribiendo y claro, ya se me ha ido el rollo dado el estado en que me ha colocado tal situación, pero no desesperéis que rollo, lo que se dice rollo, os voy a colocar un rollazo, o rollito aunque sea de primavera, estando en otoño. Ahí va. ¡Ay, ba!; ¡ay, ba!; ay Babilonio que mareo. Que me meo y no echo gota, de verdad que estoy de los nervios, y ésta es la situación en la que se me manifiesta la neurona solitaria, que ya ni sé si ha unido o debe estar en estado de letargo, esperando la ocasión más propicia para darme el yuyu, que creo me está dando y me pone que no doy una. Ya que estoy liado y antes de perder el conocimiento, voy a dar un poco de información. Por ejemplo, el domingo se esperaba que lloviera en Madrid y alrededores, y no fue así, nos abrigamos, salimos con paraguas y con la cara tonto volvimos. Sí, lleváis razón; esta bola que nos estamos tragando, no tiene ni chicha ni limoná; pues eso, que no las tengo todas conmigo. Se han pirao, y eso que las trato bien, soy amable, no soy nada pretencioso con mis perspectivas y trato de contentar a toda aquella que me lo solicite, profesionalmente hablando, que luego se malinterpretan las palabras y expresiones, metiéndote en un lío sin quererlo . Por cierto, mientras espero y con gran ánimo y deseo el momento en el que me ponga la lucecita encima de la cabeza, que no tengo mas remedio que explayarme de tal manera, pues parece mentira pero no puedo parar, aunque esté desprovisto de interés y emoción para despertar la atención del "lectorado". Poincaré, Hadamard y Friedrich Gauss son ejemplos, y de hecho, comentaron que la creatividad, sea en matemáticas, en ciencias o en las artes; es un asunto divertido. Pueden pasarse años dándole caña a una tesis con un esfuerzo infructuoso, rompiéndose la cabeza contra los elementos y de pronto, en un paseo ocioso, le golpea el rayo que encauza y trae una solución al dilema que se trata. Éste planteamiento tiene un pero que ya mencionaron, el químico francés Louis Pasteur diciendo:
-"La fortuna favorece a la mente preparada"; y también en la misma línea se expresó el científico francés Bernard Fontenelle aseverando que:
-"Éstos golpes de buena suerte son sólo para los que juegan bien".
Pueden interpretarse de diferentes maneras las citas anteriormente descritas, pero está claro que donde no hay, no se puede sacar, y si hay poquito; pues en tarros pequeños se distribuirá la esencia. O como decía Picasso:
-"Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando". Al final no he cumplido con la bola, debido a la tirada de rollo de temática general, con un poquito del pensamiento de algunos listos que nos guían, y dan pautas para acomodar nuestras virtudes pseudo artísticas en algo de provecho. Jejejeje. Bueno; escrito está para los anales. Que tengáis buenas letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario