viernes, 22 de mayo de 2015

UNA CARICIA

                      
                     
     Revista Rambla. www.tebeosfera.com
 



Hago sobre tu pecho una caricia
un suave roce de sutil belleza
en tus ojos, dulce mirada empieza
el arco iris, tras la lluvia propicia

Un sentido placentero codicia
besos deseados sabor cereza
entre sonrisas vuelan con destreza
lindos sueños que con cariño auspicia

Pensamientos que la dicha complace
con idéntico fin buscan formar
rosas, regalaré cuando te abrace

Susurra la alborada al despertar
un amor sensible que satisface
aquella ilusión que está por llegar.





jueves, 21 de mayo de 2015

SE ACERCA

            
       Paisaje bosque. ecologiadenuevomundo.blogspot.com.es 
                                      
 
                                        
Van pasando los segundos.
Lentamente golpean con fuerza, sobre cada momento en el que los minutos llegan a su fin.
Mientras, unas horas enérgicas desplazan vigorosamente a aquellas que las preceden, cuando la espera está preparada para terminar.
Se acumulan los días, cercando a aquél que se divisa en el horizonte, presto a ser extinguido. 
La marca del camino está cerca y señala otro impulso, para poder avanzar.



miércoles, 20 de mayo de 2015

YA ESTAMOS LISTOS... o mas bien tontos

                  Neuronas.chalemadame.com
                        


Nos queda poco, casi ná para desembrollar el entramado voteril municipal y autonómico, que mas bien parece una elección votanteril para unas elecciones generales. Joder, si hasta la momia de Ánsar ha salido del sarcófago a enseñarnos su demacrado rostro (y feo, mira que es feo el tío; sin pretender hacer ver la guapura de uno o de los demás, pero él tiene lo suyo). Y está to bicho viviente en sus puestos, prietas las filas, y adoctrinando con propuestas generales económicas y otras de nivel nacional, sin oír una propuesta de un sitio concreto; pero también para la mierda que hay que escuchar con las mismas propuestas de cada elección: que si mira por aquí, mira por allí; y no veas como me lo llevo así. 
Fuera bromas. Nada tiene que ver un periodo pre electoral como éste, donde la corrupción por mucho que esté en boca de todos y sea el principal motivo que haga cambiar a cargos de su sitio; no represente ninguna preocupación en los cargos electos pues tienen la sensación (o la tengo yo) que todo va a seguir igual, con pequeñas variaciones con los nuevos partidos surgidos, que conseguirán quitar votos para redecorar el salón, pero el poder seguirá siendo cosa de dos, sino... pues me la tendré que envainar y no hacer mas predicciones.
¿Qué tendrán que ver los discursos que colocan los líderes en sus mítines, con los problemas ciudadanos locales y autonómicos?. Solo se postulan para finiquitar la crisis, los empleos indefinidos de tres horas, el aumento de movimiento monetario... y del marido de la señora pre alcaldesa de Madrid, que parece va a ser por el único sitio por donde van a pillar a tan distinguida señora de la aristocracia. 
Bueno, menos rollo me reclaman desde la redacción de éste singular espacio. ¿Qué se habrán creído éstos cretinos?. Que las palabras salen así por que sí, que uno tiene la cabeza solo para escribir, que soy una mezcla de letras. Pues no... soy un conglomerado de química orgánica, que tiene sus reacciones de enlaces covalentes o iónicos, soltando y juntando todo el día electrones, de una capa a otra de distintas valencias, todo esto dentro del átomo que se mueve en una u otra de los 50 (si, cincuenta ) trillones de células que pululan por el torrente sanguíneo, órganos, músculos, grasas y demás elementos constituyentes de éste cuerpo; haciendo y deshaciendo a su antojo todo tipo de perrerías, para que no tengamos otra cosa que pensar que en escribir cuatro tonterías para pasar el rato.
Se me acaba el tiempo para publicar, uno me pide la crónica de los sucesos en Siria, otro que si la abuela fuma y le sienta muy bien, pues que lo comente por si interesa la salud de la abuela con tanta nicotina en los pulmones y aún vive con 45 años, y el mas apremiante de todos, uséase yo mismo sin mi turismo; porque no conduzco, que esa es otra, a mis años y sin carnet de conducir. A lo que iba que me pierdo y me echan, no tengo ná escrito y tengo que enrollarme con un poquito de elecciones que es lo que se lleva ahora, eso de la corrupción, que aunque está muy mal, se hace mucho, pues no será tan malo. Por mí y por mis compañeros, seguiría escribiendo, pero me urge entregar para cobrar (me gusta decirlo, aunque no me paguen) y colaborar al sustento familiar con el trabajo de los demás elementos de la unidad. Lo mío es escribir y hablar y andar y comer y reír y acompañar y estar y ser y convivir, y quererte. Por cierto me han publicado en la revista de internet: EL ABISMO,
  http://www.revistaelabismo.com/#!blog/c1gie, el relato ya publicado en éste blog: "Contigo se fueron mis sueños".
Ahí lo dejo.

   

martes, 19 de mayo de 2015

LA DEHESA

                             
             
               Dehesa, toros de lidia. www.euroganaderia.eu                                                                             
                                                                                                                       


                     
Cae la niebla sobre la dehesa
se mece la luz entre el encinar
en la senda escarlata al caminar
el toro bravo su poder expresa

Por el matorral se oye que no cesa
un mugido cerril presto a reinar
oleaje que fluye al germinar
la gran alborada es una sorpresa

Despierta plácida, fluye la vida
la arboleda se llena de sonidos
los silbidos que gozosos se entonan

Bella pradera, su corazón cuida
el robledal modera los latidos
de jarales con flores la coronan.







lunes, 18 de mayo de 2015

NI PUTA IDEA

                   
                     Dibujo de Jesús Pro García. Facebook.                                                                                                          





La verdad de todo lo que nos estamos comiendo (es una expresión, por tragar y no vomitar), deben saberla cuatro listos, cuatro que manejan los hilos, abriéndonos la boca y metiéndonos a presión como a los patos, toda la cantidad de mierda que nos hacen ingerir de sus platos programados de propuestas, con tanta corrupción y mamonadas extras, entrelazadas con intereses comerciales que ponen la pasta solo para que sigamos como zombies.
Va a seguir gobernando, según encuestas que dan todos los estudios que para ello se hacen; el mismo equipo de grandes gestores de lo ajeno que lo han estado haciendo hasta ahora, con mucha dedicación a seguir engrosando sus bolsillos y los de los que con tanto empeño emplean su tiempo a captar todas las adjudicaciones públicas, que los grandes gestores del asunto gubernativo ( quierese decir nuestro dinero) ponen a disposición del que mejor unte la rebanada de los escaños de sus señorías.
No da igual que gobierne uno u otro de los dos dinosaurios que se reparten actualmente el conglomerado voteril de la ciudadanía; pero al no ser igual, sigue dando lo mismo según se van aclarando tramas y actuaciones anteriores a los acontecimientos que dieron lugar a la explosión ciudadana durante las movilizaciones del 15M, que con tanto énfasis hicieron despertar las conciencias de una gran parte de los ciudadanos, creando nuevas estructuras de asociacionismo que por lo menos, han cambiado la concepción de algunos de los partidos mas abiertos a la participación directa de sus militantes, dándoles mas poder de decisión en los temas a tratar. Como comentaba, los partidos provenientes de la generación de la constitución del 78, siguen en sus modos y maneras de gobernar, tanto a partido como a ciudadanos a través de las distintas instituciones que a ello se dedican.
Se han estado financiando ilegalmente y recibiendo pagos sin declarar desde que se instauró la democracia, solo que ahora conocemos que fue a partir del año 1988, cosa que da que pensar que anteriormente se hizo igual. No hay motivo para dudar que fuese al contrario y se hiciesen bien las cosas, estando el patio como estaba y sigue estando igual, pues con más motivo para afirmarse en esa teoría. Eso unos, caso Naseiro archivado; otros Filesa, Matesa y Teresa la marquesa. Es igual, como sigamos votando a corruptos, los corruptos seremos nosotros, no hay mas güevos que batir.
¿Estamos tontos o qué?. 
Va a ser que no tenemos ni puta idea de lo que se cuece en la olla. Seguimos con nuestras ideologías que no cambiamos, igual que no cambiamos de equipo de futbol (aunque no gane nada, baje a segunda, tenga pérdidas económicas, les metan todos los domingos 5, 6 u 8), da igual, los colores son los colores y no se abandonan. 
Pues unas ideas políticas e ideológicas son tambien muy difíciles de cambiar, porque forman parte del ideario y carácter personal propio y aunque no sean prácticas a la ciudadanía, nos da lo mismo; se jodan. Votamos a quien comparte nuestras posiciones, aunque se lo lleven doblao, adjudiquen proyectos comunes a dedo y sigan manteniendo una estructura mafiosa, donde el jefe decide qué, cuándo y porqué.
Somos cómplices.
El voto nos dará la absolución. Lo mas seguro es que no. Estoy por no votar y que les den; pero si no voto a quien le dan es a mi, por dejar en manos de otros la posibilidad de intentar hacer algo, ¿o no se puede hacer?. Joder, que movida.
Muévete para que nada cambie.
Hay muchas frases que dicen posibilidades y opciones para realizar, pero son todo palabras que no valen nada, igual que éstas; a la puta basura con ellas.  





jueves, 14 de mayo de 2015

DÉCIMA DE ENRIQUE SABATÉ

            
                Erik Johansson. www.notey.com




                                       






A mi brother Salvador Pageo Vázquez

Parece que el sol alumbra
y se almibara a poniente
tras de dejar en oriente
la de más que se vislumbra.
Lo que no ciega deslumbra
dice el dichoso refrán.
El de las penas con pan
y el de nariz sin pañuelo,
café, otra vez de recuelo
para los que son y están.

Enrique Sabaté.



miércoles, 13 de mayo de 2015

EN EL ALAMBRE

                    Obreros en la viga. www.elmundotoday.com                                                                                                   

Hoy poquito que contar.
La vida quita y otorga, y en eso estamos dispuestos cada día, resolviendo papeletas, controlando actitudes y esquivando dificultades. 
De todas las movidas que tengo que hacer frente en la vida, he empezado a preparar el movidón.
Toda la carne puesta en el asador, que va a decidir el futuro inmediato que esclarezca la situación, que se tueste un poquito, al punto pero que no se queme, por favor.
Cuántas películas pasan por la cabeza ante las posibles circunstancias que se puedan dar, con diferentes resultados, esperados, deseados, y con mas fuerza y ambición de que sea el hecho mas alegre de todas las situaciones que la vida te puede poner delante para que se resuelva satisfactoriamente.
A cada paso que acerca el momento, la incertidumbre deja un remanso de dudas, de apesadumbradas inquietudes que hacen del pensamiento un maremagnum colosal de entremezcladas ideas, sin alguna que aporte una certeza al intelecto, que revolucionado, anda despistado con una fijación que bordea la paranoia, que sin descanso ataca, una y otra vez a la razón, desvirtuando cualquier pensamiento positivo que haga aflorar la esperanza tan deseada y alentadora de la ilusión.
¿Qué será, aquello que me haga cambiar el razonamiento?.  Sólo puede ser la esperanza de poder continuar, seguir adelante, caminando por la misma senda, no pretendo nada mas, ningún cambio de vida, ninguna vereda distinta por la que caminar, pretendo seguir la linde que me permita respirar el mismo aire, observar las mismas miradas. Y seguir mirando tus ojos y contemplar tu dulce sonrisa que me cubre y atrapa, para cuidarme entre algodones con tus abrazos.
No puedo creer que suceda el momento en que algo me impida seguir volando junto a tus sueños, ser partícipe de tus alegrías, iluminar tu sonrisa con una ocurrencia alocada que haga palpitar el corazón, de esperanza en un futuro conjunto lleno de dicha por estar al lado de mi flor.
Mi pensamiento está dispuesto y afronta el envite con decisión; no hay algo que pueda con los sentidos, lo que pretenda la sensación de una ilusión, nada podrá con ella. Lo que si queda claro es el cambio de posicionamiento según se vean las situaciones a las que nos enfrentamos. hoy pienso de una manera, que mañana pueda ser diferente. 
Mas en ésta cuestión que me atañe, no pienso variar mi pensamiento, simplemente por la naturaleza de mi carácter, que no me deja caer en planteamientos negativos, aunque siempre asome la duda, ésta será derrotada con aplomo y valentía, pues no hay nada que me haga desistir en mis posicionamientos, aunque lo que de mi no dependa, pueda variar las estimaciones propuestas.   


martes, 12 de mayo de 2015

EL FURMBOL ES ASINA



                                         
                                          

Con lo que me gusta el furmbol y todavía no he comentado nada que relacione mi opinión y posición como aficionado. A parte de las publicaciones que he relatado sobre la infancia que el furmbol tenía como idea la base principal, pero hasta el momento nada de mi posicionamiento personal al respecto del deporte nei, nei de nada. Vamos que será el más común y famoso entre la muchachada del mundo mundial, excepto países con otras culturas y aficiones; pero por regla general los acontecimientos futbolísticos son de los que mas pasión despiertan en el aficionado. 
Y moi, como animal selectivo de la especie arbórea bajada solamente para dar patadas a un balón, soy el claro ejemplo del espécimen que aunque gustoso del toque y control futbolístico, me falta el gen fanático que hace del ser un energúmeno sin criterio, al igual que estoy falto del mal humor posterior a la pérdida de cualquier logro del equipo del que se profesa devoción. Me jode, pero sin penetración, haciendo mas suave el transito a la decepción.
Lo principal de una postura con respecto a cualquier tema, creo que es posicionar desde el principio la idea que sustenta el ideario deportivo de uno. Y éste no es otro que:
- Soy madridista del Madrid, madrileño blanco, aunque en sus equipaciones secundarias opten por colores de venta para posibilitar el marketing, no me molesta seguir a otros colores comerciales. El gusto esta en el juego, lo demás es superfluo.
La doctrina futbolística nos lleva a conseguir la victoria metiendo mas goles que el contrario, así que si los errores arbitrales, de futbolistas, o de cualquier particularidad que influya en el resultado final, será mera coincidencia con el libre albedrío que otorga la disputa y lucha por la posesión de un balón, y mas el deporte  éste que tiene la incógnita del gol en el último minuto de penalty injusto; teniendo la casualidad y causalidad como exponentes de las distintas circunstancias que pueden darse en el transcurso del juego, teniendo como principal premio, conquista o éxito; la entrada del balón dentro de una portería con redes que se encarga de guardar un jugador que puede tocar la pelota con las manos.
Así y todo, no puedo estar molesto por mis aficiones futbolistas, pues como en la vida, se es de una manera u otra y no hay tu tía a cambiar las posiciones establecidas de las cuales se nace. 
No se hace uno de un equipo por que sí, siendo de la opinión aquella que si uno se hace de un equipo es por interés o por causas derivadas de cuestiones subjetivas que se han tenido en cuenta a la hora de posicionarse entre uno u otro equipo. Es el niño el que elige el equipo, y como tal no miente ni se engaña a sí mismo, pues su pureza le mantiene dentro de unos margenes difíciles de variar para posicionarse ante la victoria de uno u otro contrincante; y aquél que lo haga, no será fiel nunca a un equipo, ni a una idea futbolística, pues la inocencia será infravalorada a la hora de elegir una concepción de la vida relacionada con el furmbol. 
Mi relación con este deporte, desde pequeño ha sido muy estrecha, creo que mi mayor frustración, que no fracaso; ha sido no haberme dedicado a él, de una forma más intensa. 
He jugado lo que he podido, pues mi  trato con la pelota, ha estado supeditado a los interes estudiantiles y laborales, donde he practicado con asiduidad la práctica balompédica , dadas las situaciones que han podido influir para la práctica de tan deseado deporte, que me ha hecho poder participar en competiciones regionales a nivel juvenil poco tiempo, por motivos profesionales y a causa del accidente que me dejó sin patear ya una bola hasta los confines.
Desde el equipo que teníamos en el instituto (interno) que por cierto cada año formábamos un equipazo que solíamos dar unas lizas a los rivales de muy buenas formas, goleando asiduamente y dejando una impresión muy alentadora. Pero los equipos éstos se renovaban todos los años con nuevas promociones y los jugadores no teníamos continuidad. 
En el tercer curso, me fui a jugar con 17 años en el C.D. Aviación, donde estuve un año, con buenas sensaciones pero aunque jugaba, no entrenaba con ellos al estar pillao dentro del instituto y no tenia una relación de grupo que me hiciera sentir mas integrado. Pasó la temporada, un año de curso estudiantil,  hasta que me piré para Lérida a visitar al abuelo de Heidi.
Después en los distintos equipos de la academia, y practicando todo tipo de deportes, al ser pieza básica la preparación fisica en la actividad que llevaba a cabo para la finalizacion de los estudios.
Pero con el paso del tiempo,   llegó el momento en el que tras un accidente, se rompió la base que sujetaba tan buenas sensaciones con la pelota.
Hoy me contento con postrarme delante del televisor y disfrutar de los grandes jugadores y partidos. Es que con Poquito me conformo, pero me gustaba más Fofó. 

lunes, 11 de mayo de 2015

HOY TAL VEZ, MAÑANA...

                 Paisajes hermosos. Pinterest.                                                                                                                                        

Hoy ha sido otro día mas, como otro cualquiera. Mañana, ¿será por lo menos igual? Que no sea peor, cuanto menos .
Cuántas dudas crea la conciencia de una realidad que solo sabe cuestionar todo lo que ocurre y porqué. Aún sabiendo parámetros elementales que comúnmente suceden en el devenir de nuestras vidas, éstas están sujetas a una serie de interrogantes que las hacen ser cuestionadas, por la ignorancia de la que procede su existencia.  
Hombre, tampoco es que esté todo el día dando rulos y preguntándome el equilicuá de las movidas por las que disfrutamos, o penamos sobre tan vasto terreno rodeado de agua. Vamos, ni lo mas mínimo. De algo habrá que rellenar la pista blanca del cerebrito. 
Tampoco me creo el advenimiento ni resurrección de nadie, ni las doctrinas sectarias de organizaciones con ánimo de lucro como son todas las congregaciones religiosas, que si el primer chamán, brujo o ente espiritual de la tribu que inventó el cuento del poder espiritual del sol, la luna, y todas las bolas surgidas a raíz de una alucinación, menuda "partida de caja" se tiene que estar dando el tipo, que seguro hasta se le parte el bullaca de la risa.
Alguna vuelta de tuerca habrá que darle al cajón donde se esconden todas las incógnitas que les queda por descubrir a científicos y demás descubridores de las elementales partículas de las  
galaxias que nos rodean.
El futuro dentro de unos cientos de años debe ser para no querer bajarse de la moto nunca, con lo que se investiga ahora, lo que no sabemos, lo que aún no es rentable para ponerlo en práctica y lo que se puede augurar con las previsiones actuales, creo que será maravilloso; "viajar hasta Mallorca, sin necesidad de coger el barco o el avión".
El caso es que seguirán existiendo las desigualdades que ocasionan la posesión del dinero, las clases sociales, y sobre todo la exclusión a la que se verá inmerso el ser humano con la nueva tecnología, que hará del trabajador un espécimen en vías de extinción, aunque no sé, si será bueno, malo o peor; que los avances reportarán mejor nivel de vida social, seguro; pero la historia confirma que las mejoras sociales vienen de la mano de una mejor convivencia, determinada por unas condiciones superiores en el modo de vida y también una menor exclusión social, la historia a lo largo de los años no hace otra cosa que avanzar y la realidad actual confirma la teoría de que cualquier tiempo presente es mejor. Nada que ver con el sufrimiento de años pasados, aunque creamos que con el recuerdo de nuestros mejores momentos es suficiente para establecer que cualquier tiempo pasado fue mejor, aseveración que suena muy bien pero es falsa, no hay mas que echar un vistazo a cualquier año anterior y comparar.
Las proclamas catastróficas y con razón,  han llevado a la humanidad a mejorar ostensiblemente la calidad de vida y advertir sobre los males endémicos del ser humano en relación con la protección del entorno que habitamos, así como las condiciones sociales que nos hacen relacionarnos para mejorar la convivencia. Pero aún así, el ecosistema se protege del hombre, y la acción que ejerce la naturaleza sobre el mismo hábitat que compartimos, hará que antes desaparezcamos nosotros a que ocasionemos algo irreparable, que de cualquier modo redundará en nuestra desaparición y la nueva regeneración del planeta, con las mismas o diferentes condiciones; pero hay que tener claro que lo único que peligra con el daño medioambiental, es nuestra existencia, no la del planeta, que ya sea de una u otra forma, seguirá hasta que la estrella solar lo pete y forme lo que no está escrito, aunque alguien lo imagine.     

viernes, 8 de mayo de 2015

VIAJE ALLENDE LA CARRETERA

                
                       Fot. propia.                           



El camión parado enfrente del portal, auguraba una circunstancia fuera de lo normal. 
Hacía unos dias que se sabía de tan pronta decisión, había sido tan inesperada que aún no se tenía conciencia, ni la asimilación de tal situación se interpretaba como inminente, aunque los hechos eran diferentes y según corrían los días, avanzaba el momento de tan incrédulo acontecimiento, deseando que la verdad escondiera otra realidad distinta, postergando la venida de  tan inexorable desenlace.
Las maniobras para el llenado de la caja del camión fue algo imprevisto y rápido pues aunque real la situación; las cajas y utensilios para cargar ya habían sido preparados y estaban a disposición de su portabilidad para ser introducidas en el camión.
La tarde llegaba a su ocaso con todos los enseres dentro del camión, acarreando toda la identidad del hogar en el que tantas vivencias y recuerdos acumulados se iban con el porte dentro del vehículo. Todo acomodado como fiel rompecabezas que encajaba sus piezas sin alterar la composición que pudiera dar al traste con una combinación que estructurara fatalmente la óptima ubicación de los enseres.
A punto estaba de cerrarse la compuerta trasera del remolque que tendía a encajonar todas las pertenencias que saldrían amotinadas a otro lugar, allá en los confines del mas lejano lugar, donde ni la imaginación pudiera situar, ni el mapa augurar unas pistas con las que poder orientar, pues el pueblo fue la frontera de cualquier lugar, por muy cercano que se pretenda situar; éste pueblo, en éste barrio, donde la casa hincaba sus entrañas en la tierra, había  sido donde se formó toda fantasía e ilusión definiendo el mundo cercano a la realidad, cubriendo toda linde sin capacidad para soñar con otras tierras o con otro lugar. 
La luz del atardecer pronto se oscureció, el invierno atrapó la claridad tan pronto como el frío y helado viento acompañaba la aparición de la tímida luna que iba apareciendo entre estiradas y finas nubes anunciando el final diurno que acongojado se fue escondiendo entre lomas ,dejando escapar tenues luces anaranjadas encubridoras de los colores que representaría en el otro lado terrestre que presto estaría a iluminar.
Los últimos besos, los definitivos abrazos que inútilmente se aferraban para no soltar esas cadenas que difícilmente harían olvidar los momentos pasados junto a la dicha por disfrutar la compañía entrañable y que habría que superar; ojos humedecidos por lágrimas de sentimientos compartidos de alegría y separados por la distancia que a punto estaban de otorgar el camino que presto se iba a comenzar.
Partido por el dolor, la pena, la incertidumbre; pero también por una esperanza que comience  con los sueños inmaduros, recién surgidos, ilusorios de una vida mejor, o por lo menos, mas accesible a las normales pretensiones de supervivencia.
Arrancó el camión con las miradas puestas en los que contemplaban la marcha. Incrédulas miradas de congoja ante la incertidumbre de un viaje sin pretensiones, de abandono, de inquietud, desasosiego, de indecisión ante lo desconocido. 
Lenta marcha y augurios lejanos de una nocturnidad fria y ruda, como el camino emprendido entre campos en la llanura de la duda.
Entre la noche encubridora de los caminos, las plantaciones de cereales, las vides, los olivares siniestros, confabuladores del desconsuelo, la tristeza y el desaliento por tan agradables sentidos perdidos, abandonados sin remisión, en cada loma cruzada, en los pasos por poblaciones desconocidas, tenebrosas en la oscuridad, escondidas tras los muros de un amargo sentimientos de aislamiento y deserción.
La gasolinera entre molinos de viento, pausa el trayecto, con un frío glaciar, congelando las lágrimas por el recuerdo perdido y la negativa de un regreso imposible de otorgar, confabulando la tiniebla el inmenso desamparo de una desilusión apesadumbrada.
El trayecto cansino, amodorra los sentidos, anulando la percepción de los colores que poco a poco van clareando las intenciones de un viaje deseoso de llegar a su fin. A cada cambio de rasante, el alumbrado que se divisa, apuntala la ilusión de la llegada con el destino final que encumbra el ansiado desenlace. Otra percepción engaña el pensamiento, pues los núcleos poblados se hacen comunes y la proximidad del fin del trayecto, aparece cada vez que sus luces descubren otra población, decepcionando la espera, pues no es el destino esperado, confundiendo la razón y abatiendo el deseo que encumbre una esperada situación.
El abandono de una vía general, introduce el vehículo entre parques y calles que auguran la localización del lugar donde presto esta el camión a parar.
Craso error, se trata de una equivocación, que hace volver a deshacer el camino recorrido, para a la siguiente pista entrar a la via adecuada, que tomando otras desviaciones y calles entre señales indicadoras, preguntando a lugareños y acertando con las calles por donde entrar, llegamos a una esquina del cruce donde las obras de edificios están en su inicial actividad, dada la hora de llegada a tan singular barrio, que su construcción está empezando a germinar.
Leganés, crece a golpe de familias extremeñas, andaluzas y madrileños, buscando precios de viviendas que en su ciudad no pueden pagar.
En la esquina donde se sitúa el edificio que nuestra vivienda ocupa la cuarta planta, está mi padre esperando, mientras nosotros bajamos del camión, tomando posesión del terreno que sería nuestra mansión.                           .                                                                           

jueves, 7 de mayo de 2015

QUÍTALE HIERRO, QUE PESA MUCHO

            
Jarandilla de la Vera. www.extremaduraturismoblog.com                                                                    




 Me hecha humo la cabeza, pero humo negro; no de ese humo blanco de fumata, que echan los obispos cuando se fuman el doble cero del Líbano y quieren darle boleto al papa, porque no está de acuerdo con el reparto del cepillo.
Es  increíble que pueda haber un banco en el mundo que nadie controle, ni ofrezca cuentas de fiscalidad de ningún tipo a algún banco o institución superior que trate de controlar los bienes del organismo en cuestión, como sucede con cualquier entidad financiera del mundo. Claro, a no ser que se trate del mal llamado paraíso fiscal, o defraudador consentido, donde el poder lava el dinero negro haciéndonos pasar como tontos, siendo así, al permitir tal situación. Porque todo el dinero de la iglesia es dinero negro y a nadie le extraña ni se molesta, claro no vas a pedirle cuentas al santísimo.  
Cuántas metidas nos comemos dobláss. Nos engañan por todos los lados donde encaucemos nuestros propósitos, ya sean del tipo que sean, si no tienes parné que sustente tu iniciativa, proyecto, o cualquier idea que puedas llevar a cabo sin el criterio de algún gilipollas, que seguro se aprovechará de tu imaginación, estás abocado al lamido de cualquier sustancia no deseable para los jugos gástricos porosos.
Aunque siempre acabamos por cuestionarnos cantidad innumerable de asuntos relacionados con los aconteceres vivientes, llegamos a la misma conclusión que nos hace desistir del planteamiento inicial, porque es inútil e incluso desalentador, saber que nada de lo que hagamos solucionará algo que pretendamos darle una respuesta, infravalorando nuestro estado emocional al comprobar la falta de soluciones individuales que se le puedan dar a cualquier tema, pues sin la unión de acciones encaminadas con el mismo propósito nada se puede hacer, e incluso así; poco se puede hacer debido al poder tan influyente que campa entre los que dirigen nuestros pasos, por mucha libertad que creamos tener, poseemos una mierda como un piano.  
Yo no sé que tengo que cambiar para parar y no relatar, y dejar de estar todo el día mosqueao, porque por mas que escribo, mas se me encienden los delquillos, y un día de estos me van a explosionar los severillos que con tanto esmero cuido. Si en un día de subida de niveles que no pueda controlar, me salta todo en pedazos desparramando líquidos y sustancias catalogadas de viscerosas y excrementales, no tendré mas remedio que desistir , pues no estoy dispuesto a dar mi vida por cuatro palabras mal dichas y enunciadas para goce y satisfacción del que tanto me estan jodiendo la vida, que no son otros que los injustos de corazón, los desaprensivos que no tienen un miramiento con los mas desfavorecidos, y con aquellos que se lo llevan calentito sin ningún esfuerzo, solo por el mero hecho de contactar con el mas listo que presto está a recoger. ¡Por dos, que sin vivir!
Ahora le han descubierto a Naseiro una cuenta abierta en 1987 con ingresos de cientos de millones y con pagos en cheques al portador, mientras descubren al presidente de la diputación de Valencia el tal Rus, contando billetes y los recaudadores quejándose de que no se llevan lo que deberían. 
MAFIOSOS EN ACCIÓN
Y nosotros calculando a quien votar, si mas gilipollas no podemos ser.
Quizá tomármelo con mas calma y espaciar mis textos a narrar, me haría volver la sangre a los cauces señalados en todas las tomas de niveles consensuados como estables, y no tendría el torrente sanguíneo a punto de saltarseme de las vías venosas, que parecen troncos arbóreos o arborícolas, en vez de vías sanguíneas en brazos.
Aunque no puedo parar, me endroga el teclear, si supiera contar, mis escritos no podrían parar, pues la sabiduría no me dejaría estar, metido en la ignorancia cómodo me siento, al no tener que responsabilizarme, de los fallos que cometa al hablar, así que mucho por el bullaca, que le den a quien se lo lleve, y nos joda la vida concienciado de que lo hace para joder. 
Panda de corruptos, que no nos dejan vivir en condiciones idóneas de convivencia, y los mas perjudicados son todos aquellos santos inocentes, que sin la ayuda de los capaces que se preocupan de ellos, (GRACIAS) no son nadie, ni pueden desarrollar las pocas capacidades que tienen.


miércoles, 6 de mayo de 2015

EL TIEMPO GIRA, GIRANDO VA

                
Benamaurel. Granada. www.clubrural.com

 

El tiempo se empeña en volver, no tiene otro tesón que seguir girando. La vuelta que nos haga aparecer de nuevo en iguales condiciones que el giro anterior no pudo evitar hacer. Ser o estar en la mas común de todas las situaciones que se puedan dar, la lucha por la supervivencia.

De todos los días iguales, sin embargo, no hay dos parecidos, aunque la rutina aburre al ser repetitiva y constante, siempre hay un detalle que difiere la percepción que del momento se tenia. Un olor, una situación que te hace ver las cosas en otro estado perceptivo, una mirada que te haga sonreír ante otra circunstancia, o simplemente que la rutina descubre otro camino con los mismos pasos pero diferentes paisajes. Hacen del día una vuelta con diferentes nubes y sombras nuevas que son las que te hacen descubrir que todavía tiene sentido mirar al cielo y encontrar diferentes  diseños aptos para seguir soñando.
De todos los giros, en todas las vueltas, no encontrarás días iguales, aún siendo todos los días lo mismo. Idéntica pereza al levantarse y semejante cansancio al acostarse, pero lo que el día trae, mismas rutinas, iguales trayectos, mismos lugares; aún cambiando de país, o ciudad, la vida no cambia, no deja de ser la misma vivencia con diferentes decorados.
Que bonito el lugar donde has estado de vacaciones, los paisajes vistos y animales nuevos descubiertos, sensaciones nuevas, adrenalina que hace sentir experiencias nuevas, y sin embargo la vuelta te sume en un sinsabor amargo al reencontrarte con el estado anterior y vuelves a percibir que todo está inventado. No hay nada que se salga de lo existente, jugamos con situaciones evidentes de supervivencia, hacemos combinaciones aleatorias que nos producen mas o menos placer, pero no hay nada excepcional que nos saque de la modorra existencial que no hace mas que cuestionarnos el tipo de tonterías por las que luchamos sin resultado alguno, solo conseguimos dinero y posición que en nada satisface la verdadera cuestión principal del movimientos en giro que no nos permite salir de la inercia impulsora que nos mande a tomar por el bullaca.
He aquí la cuestión. El universo que portamos de células, microorganismos, bacterias, y todos los seres moleculares, nano pequeños con vida y quien sabe si con sentido, se transformaran en otras sustancias que reaccionaran en otros estados, ya sean líquidos o gaseosos dando lugar a otros organismos que tendrán o no, nuestra seña de identidad y se encargaran de formar otra persona o ente con distinta sensibilidad hacia lo venidero. Nuestros recuerdos formarán parte de algo etéreo e inútil, que perdurará mientras otro lleve ese recuerdo en la memoria, pero llegará el día en que nada quede; y de ahí que se me haya ocurrido plasmar mis pensamientos en la bitácora de éste buque con fatal destino. Alguien habrá que haga caso a ésta página, y lea, y recuerde,  memorice, y se acuerde de un tiempo que pasamos juntos, o al lado de otro que pasaba por allí, para por lo menos contar a otros, y que alguien recuerde esos momentos vividos, quedando un punto donde poder empezar a relatar otra historia.

¿Pero, a quién le importa? Hay tantas cosas interesantes en el mundo, como para preocuparse de dos mierdas seguidas de un punto. Éste que acaba. Más el siguiente para hacer equipo.

                      


martes, 5 de mayo de 2015

MUSICANDO EL MOMENTO

                 
                           Rock in America. www.umnet.com

Dentro de la muestra musical que rondaron por nuestros sentidos, haciéndonos mas o menos sensibles a determinadas corrientes entrelazadas con actitudes sociales que también eran influencia en la formación de nuestro carácter, no debemos dejar de lado a los grupos americanos, tanto a los representantes de la psicodelia, como a las distintas corrientes de blues, rock, funki, disco o los sureños representativos de la música de los pantanos, por poner unos ejemplos, pues por espacio y tiempo es imposible hacer mención de tan variado elenco, y al menos unos grupos conocidos serán los que tengan el honor y privilegio de asomarse por ésta página común y vulgar donde las haya.


                                        

Claros representantes del hippysmo y la yerba como nexo de unión con la música, sirvan éstos lanzadores de flores y buen rollo entre hermanos, The Mamas & the Papas, y Scott McKenzie.


Y de la América profunda, destacamos a Fogerty, alma de Creedence Clearwater Revival, actuando al lado de los texanos ZZ Top; junto a la moderna Janis Joplin que adelantada a su tiempo no tuvo otra que sucumbir a los dañinos efectos de la contracultura suministrada en especia.
 

Boston y Toto, representan a grosso modo el rock pasteleros que hizo callo en discotecas y a nivel general buena aceptación entre el público juvenil que no tenia el heavy o rock duro como seña de identidad, sin olvidad a Chicago, Journey o Reo Speedwagon entre otras.


 

Para terminar y dejar de dar el coñazo, abandonamos a la suerte del escuchador de sonidos si a bien lo tiene con dos bandas representativas del heavy o hard rock americano, tales como los enmascarados Kiss y el jovencísimo (por la voz, siempre la misma) Steven Tyler, de Aerosmith. 
Ahí lo llevais, colgando.




lunes, 4 de mayo de 2015

A POR EL VOTO

               
                  https://as.com/diarioas/2021/04/21/actualidad/1618992645_011859.html



Vamos colocando adoquines sobre el pavimento, intentando adecuar nuestra mirada a las pretensiones que deseamos hacer partícipes al votante, con la idea de conseguir el apoyo para la realización de tan inmejorable proyecto ciudadano. Pero siempre es igual, nada cambia. Promesas visionarias, que si desde la primera convocatoria ciudadana para solucionar los problemas, se hubiesen hecho realidad, nada de lo que ahora nos encontramos, hubiese sucedido. Se habla de honradez en los partidos políticos y es la principal falta que ejercen en el común devenir de su estructura, pues por mucho que la persona lo sea, el partido engulle su virtud, anulando toda voluntad en el buen hacer, haciéndole formar parte del entramado mafioso que rige la comunidad.
Y una vez mandado todo a tomar por el bullo, hay que ponerse las pilas, o mejor enchufar y recargar (las pilas no se llevan, ahora se recarga) y patearse la calle para ganarse al votante.
La izquierda comprende que si no hace copartícipe de las decisiones a sus electores, se las piran de las urnas para no volver. Planteándose la opción de otorgarle al militante, su participación en la elección de sus líderes en las distintas ideas que confluyan en el debate.
A Mariano y sus secuaces no les pasa lo mismo. Ellos sacan de paseo el dedaco, y a quien señale, será el elegido, (ejemplo de Esperanza, se ha visto éstos días)  no hay mas derecha que la suya, hasta la extrema está con ellos y por lo tanto solo pierde el voto tránsfuga que bandea de elección en elección, según sus intereses o por otros motivos que no sean ideológicos, pues el votante con ideología no cambia de postura fácilmente y menos para votar a la contraria; y así la disminución del voto derechón no baja de su media de cada convocatoria.
Aunque Ciudadanos sea derecha, y encauce una parte sustancial de los votos  populares perdidos en Andalucía, también cabe la posibilidad que sea el responsable de la estrepitosa caída de UPyD.
El voto pepero mermará en cantidad menos deseable que la esperada, pues los bastiones locales ejercen un control que a lo largo de los años ha creado callo muy difícil de eliminar. En ésta situación  también se encuentra PSOE, así pues, a los dos dinosaurios va a ser difícil que pierdan su influencia pueblerina.
Al turrón, que es lo que interesa.
Los votos obtenidos en las elecciones andaluzas por el partido de izquierdas "Podemos", ha dejado a los tradicionales captores de sus votos con el culo al aire. Aunque las perspectivas auguraban una subida descompensada con la realidad, lo cierto es que se ha convertido en un grupo con decisión para poner o quitar ganadores.
A la otra izquierda, a la unida; donde en el conglomerado de siglas destacan sobremanera los comunistas, ha sido la que pudiendo absorber los votos tránsfugas del psoe, se ha visto sorprendida por el nuevo partido, incluso perdiendo también ellos significativamente parte de sus propios votantes, al ser "Podemos" una clara escisión del conglomerado de izquierdas liderado por los comunistas, que no han sabido adaptarse y apropiarse de las quejas surgidas en el 15M, como seña de identidad ciudadana descontenta con las políticas llevadas a cabo. La caída de Monedero de la candidatura de dirigentes Poderosos, no tiene otra lectura que quitarse de en medio, para así no tener ningún lastre que pueda mermar los votos por la cuestión de hacienda, que tanto han castigado los medios y partidos como ejemplo negativo de algo, que ellos mismos atacan en los demás, y con la jugada se evitan mas ataques directos relacionados con la corrupción, aunque nada tenga que ver.
El PP casi se hace el harakiri con el candidato de plástico que han colocado, al estar Arenas mas quemado que el mechero de un yonki, que los ha dejado con una cara de tontos e inútiles al rodearse, según declaraciones propias, de ladrones que eligen ellos mismos, sin asumir tal decisión que les cataloga como ineptos a la hora de elegir colaboradores o como segunda y mas clara opción, la de que los eligen como captores de las mordidas y después son los chivos expiatorios que se comen el marrón, que por orden superior deben dejar sus puestos, eso sí; muy bien colocados o remunerados para que todo siga su orden establecido sin levantar sospechas en los altos cargos, quienes se lo llevan calentito.
Ánimo Luis, Rodrigo, Enrique, y tantos otros que por ser mano derecha de los que los colocan en sus puestos, algo de responsabilidad tendrán sus jef@s  que prefieren ser tachados de incapaces a tener la cara de corruptos ante la sociedad, aunque no se la puedan quitar de encima, pues tontos no somos, no sabremos votar, pero sabemos lo que se cuece.                                                             Y ahora, leña al mono que es de goma.
A por "Podemos" grita la derechona mas rancia con la marquesa a la cabeza y todos los adláteres que le bailan el agua desde distintos medios, ya sean audiovisuales como escritos. Creo que tal estrategia perjudica a quien la hace, pues se vuelve en su contra, y no es a ellos a quien va dirigido el mensaje del partido de Iglesias, sino a la izquierda desencantada con sus partidos instalados en la complacencia del escaño caliente e inamovible.    Ha empezado la carrera por el voto de las municipales, y de algunas comunidades autónomas antesala de las generales, donde se verá hasta dónde está la gente dispuesta a aguantar la mierda crisis, que hace que los políticos aprovechen para no dejarnos levantar cabeza con las putas reformas liberales y capitalistas.
En Madrid el PP, con Esperanza y Cifuentes a la cabeza, siguen como primera fuerza política en intención de voto. No se si será verdad eso de que no tenemos un pelo de tontos, pero gilipollas, somos a cascoporro, sin perdón ni remedio, lo mismo les gusta a los que encuentran trabajo de mierda de tres horas, pagadas a 4, 6, euros la hora y tan contentos. Sin prestaciones sanitarias o reducidas, costeando los conciertos escolares con colegios privados, y hospitales derivados de la sanidad pública a la privada; pero bueno si es lo que quiere la mayoría, a joderse, que son los que saben.