lunes, 13 de julio de 2015

ISAAC BASHEVIS SINGER

                                   www.rimbaud.org.uk





                                 
ISAAC BASHEVIS SINGER. - Nació un 14  de julio en el año 1904 en Leoncin, Polonia, cuando formaba parte del imperio ruso, falleciendo en Miami, el 26 de julio de 1991.
En 1935 ante el auge nazi, emigró a EE.UU., donde empezó a escribir como columnista en un diario dirigido a la comunidad judía. La mayoría de su obra la escribió en Yidish.
En el año 1978 se le concedió el premio Nobel de literatura. 
Mi primer contacto con él lo tuve en una compra al por mayor de unos cuantos libros de bolsillo de Plaza y Janés, de la colección El Ave Fénix sobre premios Nobel de Literatura; que se puso a la venta en unos grandes almacenes allá por los años 80, y al dar una ojeada me hice con unos tomos dado su bajo precio. Ahora no tengo a mano los libros que fueron, pero si recuerdo dos, uno fue "Satán en Goray", y el otro "El esclavo", que de su lectura fue la causa por la cuál me enganchara e hiciera acopio de parte de su biografía, aunque he tardado años en ponerme a hacerlo.
Aunque su nombre no les diga nada a primera vista, si les digo que escribió el libro en que se basó la película interpretada por Barbra Streisand "Yentl" , seguro que la película les suena. 
La temática de casi toda su obra gira en torno a la religión y los sucesos paranormales que ocasionan los demonios, golems, hechiceros, brujas, ángeles y demás personajes acompañantes de la literatura Yidish, aunque tambien la situada en EE.UU. relata vivencias de judíos con vidas comunes y sucesos relacionados con sus quehaceres diarios.
Aparte de las mencionadas anteriormente, poseo "Sombras sobre el Hudson", "El mago de Lublin", "Enemigos, una obra de amor", "El Golem", y una recopilación "Cuentos", de RBA donde la mayoría de sus relatos giran en torno a la vida de las supersticiones y fantasías relacionadas con la religión. Éste último resulta un poco cansino por la temática recurrente, y la gran cantidad de cuentos que tiene el volumen, pero su obra es amena, de fácil lectura y tramas interesantes. 
Personalmente si veo algún libro suyo, siempre me llama la atención, y posiblemente pase a engrosar mi biblioteca, pero es difícil encontrar lecturas de éste escritor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario